Noboa contraataca a Diosdado Cabello, lo vincula con González y afirma: «Prefieren narcotraficantes como aliados»

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se pronunció este lunes sobre las declaraciones del ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien acusó a Erik Prince, fundador de Blackwater, de ser «asesor del narcotráfico». Noboa afirmó que «el régimen de Maduro» y la candidata del correísmo, Luisa González, «prefieren narcos como amigos».

A través de su cuenta de X, Noboa expresó: «¿Soberanía? ¿Justicia? No, gracias. Ellos prefieren narcos, impunidad y dictadores como amigos». Esto en el contexto de un video donde Cabello comentaba sobre la llegada de Prince a Ecuador. Noboa agregó que lo que se presenta como revolución tiene un trasfondo de búsqueda de poder.

Luisa González, candidata correísta, ha mostrado su desacuerdo con la llegada de Prince, considerándola una falta de respeto a las Fuerzas Armadas del país. El estadounidense llegó a Ecuador la semana pasada y, el sábado, participó en un operativo contra bandas criminales en Guayaquil, acompañado de ministros del Interior y Defensa, donde mostró su apoyo a Noboa.

Prince criticó a Gobiernos de izquierda, incluido el de Venezuela, al que calificó de «narco-Estado». El martes anterior, el ministro de Defensa confirmó la llegada de un equipo de Prince para asesorar a las fuerzas de seguridad en el marco de una «alianza estratégica» para combatir el «narcoterrorismo».

Erik Prince fundó Blackwater en 1997 y ha estado involucrado en controversias por violaciones de derechos humanos durante la invasión a Irak. En una entrevista reciente, Noboa mencionó que Ecuador enfrenta «una guerrilla urbana no convencional» y que está colaborando con Prince debido a su experiencia.

Desde 2024, Ecuador está en medio de una «guerra» contra el crimen organizado, declarada por Noboa, quien indicó que se encuentra en un «conflicto armado interno» con estructuras criminales que su administración denomina «terroristas». Las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y la extorsión han contribuido a un aumento alarmante de la violencia, posicionando a Ecuador como el país con la tasa más alta de homicidios en Latinoamérica en 2023, con un promedio de un asesinato por hora al inicio de 2025.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...