En el eje San Antonio del Táchira-Ureña, frontera con Colombia, aproximadamente ochenta empresas dedicadas a la fabricación de ropa y calzado están reportando una crisis debido a la paralización de sus envíos y encomiendas. Este bloqueo fue implementado por las autoridades locales desde la primera semana de marzo.
Los fabricantes, que incluyen a unos sesenta en la industria del calzado y veinte en confección de prendas, se encuentran imposibilitados de cumplir con los pedidos de sus clientes en distintas partes del país. Un empresario expresó la desesperación del sector: no pueden seguir produciendo si sus mercancías están estancadas, y la falta de ingresos les impide adquirir materia prima, ya que los pagos por parte de los clientes no se realizan sin la entrega de los productos.
El cese de los envíos comenzó el 8 de marzo y, hasta la fecha, no han recibido información formal de instituciones como la Guardia Nacional y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) sobre la posibilidad de levantar esta medida. Algunos fabricantes comentaron que inicialmente les informaron que estaban revisando la documentación, pero luego la justificación fue que existían órdenes superiores para detener el contrabando.
Los empresarios de San Antonio del Táchira y Ureña manifestaron su desconocimiento sobre el fundamento de la paralización y afirmaron que cumplen con todos los requisitos necesarios para realizar sus envíos, destacando que tienen mercancía lista, en algunos casos más de mil prendas, sin poder ser entregadas a sus clientes.
DCN/Agencias