La Federación Venezolana de Béisbol hizo oficial este miércoles 23 la designación de Omar López como el nuevo mánager de la selección nacional que participará en la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol, programado para marzo de 2026.
Este evento se llevará a cabo en Miami a partir del 6 de marzo, donde Venezuela enfrentará a durísimos contendientes: Nicaragua, Israel, Países Bajos y República Dominicana. De esos encuentros, solo dos equipos avanzarán a la siguiente fase, así que la competencia será intensa.
Omar López, quien ya dirigió a Venezuela en el Clásico Mundial anterior en 2023 y fue coach en 2017, regresa con una sólida trayectoria en el béisbol. En cuanto a su experiencia local, ha logrado dos campeonatos con Caribes de Anzoátegui en las ligas invernales y también ha dejado su huella en Puerto Rico.
En el ámbito de las Grandes Ligas, López se ha consagrado como coach, alcanzando la atesorada Serie Mundial en dos ocasiones con los Astros de Houston, en 2017 y 2022, y actualmente se desempeña como coach de banca en el equipo texano.
Su última aparición como mánager de la selección fue en noviembre de 2024 durante el torneo Premier12, donde logró llevar al equipo a la Súper Ronda, cerrando con un meritorio cuarto lugar.
Con el anuncio de su designación, empieza la labor para completar el cuerpo técnico que acompañará a López en el Clásico Mundial 2026. La meta es clara: superar el desempeño del equipo en 2023, donde Venezuela llegó a los cuartos de final, pero fue eliminado por Estados Unidos en un partido decisivo. Este año, el objetivo es alcanzar la final del torneo por primera vez en la historia.
Venezuela tiene la vista puesta en su revancha, y con la dirección de Omar López, los aficionados esperan ver un equipo competitivo que pueda brillar en el escenario mundial. ¡Vamos, Vinotinto del béisbol!
DCN/Agencias