Organismos internacionales condenan las ejecuciones públicas en Afganistán y exigen una respuesta urgente

En un acto público llevado a cabo en tres ciudades, autoridades ejecutaron a tiros a varios condenados, bajo la mirada de decenas de miles de asistentes. Las autoridades prohibieron el uso de cámaras y celulares para evitar que se registraran imágenes del evento.

Las ejecuciones se realizaron conforme al principio islámico de la Ley del Talión, que establece que un asesinato debe ser compensado con la pérdida de otra vida. En este contexto, los familiares de las víctimas dispararon con las armas utilizadas por los condenados, hiriendo fatalmente a cada uno de ellos.

Se consultó a las familias de las víctimas sobre la posibilidad de otorgar un indulto a los acusados. A su vez, los familiares de los condenados intentaron pedir disculpas y ofrecer compensaciones económicas, pero ambas propuestas fueron rechazadas por los allegados a las víctimas.

En el ámbito internacional, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó su «consternación» ante las ejecuciones, instando a las autoridades en Afganistán a establecer una moratoria sobre la pena de muerte. Amnistía Internacional catalogó los actos como «una flagrante violación de la dignidad humana y del derecho internacional». De manera similar, la Unión Europea consideró que se trata de un «castigo cruel e inhumano» que no disuade la delincuencia y representa una negación del derecho a la vida y la dignidad humana, instando a los talibanes, en el poder desde 2021, a cesar con estas prácticas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...