La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, informó que la participación ciudadana en la segunda vuelta presidencial entre el actual mandatario Daniel Noboa y la candidata correísta Luisa González alcanzó el 83,76%. Este porcentaje supera el de la primera vuelta, que fue del 83,38% el 9 de febrero, donde se eliminaron a catorce candidatos.
Atamaint destacó que la jornada electoral se llevó a cabo “sin contratiempos” y de forma “totalmente pacífica”, y extendió felicitaciones al pueblo ecuatoriano por su masiva asistencia a las urnas. Asimismo, reconoció la labor de los cuerpos de seguridad, incluyendo militares y policías, en el desarrollo exitoso de la votación.
Tras el cierre de los recintos de votación, Atamaint indicó que comenzaría la fase de escrutinio en las 40.791 juntas receptoras de voto. En este proceso, estarán presentes delegados de los partidos políticos, así como observadores nacionales e internacionales y medios de comunicación, quienes podrán utilizar sus teléfonos celulares.
Sin embargo, el CNE prohibió a los votantes usar sus teléfonos móviles mientras votaban. Como resultado, 71 personas fueron notificadas por haber fotografiado su papeleta, y podrían enfrentar multas que van de 9.870 a 32.900 dólares.
Durante la primera vuelta electoral, Noboa había denunciado la supuesta extorsión de bandas criminales a electores para favorecer a González, lo que llevó a la polémica decisión del CNE de prohibir el uso de celulares en el balotaje, argumentando que estos podrían ser utilizados para tomar fotos de la papeleta como prueba de voto.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados para decidir si reelegirían a Noboa para el período 2025-2029 o si otorgarían el poder nuevamente al correísmo, con González como la primera mujer en la historia del país en ganar unas elecciones presidenciales.
DCN/Agencias