El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, expresó este miércoles que los datos actuales sugieren que el crecimiento sólido registrado el año pasado ha disminuido en el primer trimestre, en medio de la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump. Durante su intervención en el Club Económico de Chicago, Powell señaló que, a pesar de la creciente incertidumbre y los riesgos a la baja, la economía estadounidense todavía muestra signos de fortaleza.
Sin embargo, indicó que las cifras preliminares indican un consumo débil en los primeros tres meses del año, y anticipó que el aumento significativo de las importaciones, resultado de los esfuerzos de las empresas por adelantarse a los aranceles, podría afectar el crecimiento del producto interno bruto (PIB).
Powell también mencionó que encuestas realizadas a hogares y empresas revelan una notable disminución de la confianza y alta incertidumbre, en respuesta a la inestable política comercial del Gobierno. Respecto a esta política, el economista resaltó que las tarifas impuestas son “significativamente” más altas de lo esperado, lo que podría traducirse en efectos económicos adversos, incluyendo inflación más elevada y un crecimiento más lento.
Powell agregó que a medida que se comprendan mejor los cambios en la política comercial, se podrán entender mejor sus repercusiones en la economía y la política monetaria. También destacó que es probable que los aranceles provoquen, al menos de forma temporal, un aumento en la inflación y enfatizó la necesidad de esperar por una mayor claridad antes de considerar ajustes en la política monetaria. La Reserva Federal ha mantenido su ritmo de flexibilización desde el final de 2024, cuando se realizaron recortes en las tasas de interés de un punto porcentual.
DCN/Agencias