Pretenden promover la lectura a través de libros económicos

Valencia, 24 de abril de 2025 – Una fiesta para la lectura

Este miércoles, 23 de abril, la comunidad de Valencia se unió para celebrar el Día Internacional del Libro y del Idioma, con un programa que va del 22 al 29 de abril, impulsado por librerías e instituciones locales. Su misión es promover la lectura mediante una serie de actividades como conversatorios, cambalaches y concursos.

En varios rincones de la ciudad, se pueden encontrar libros de diversos géneros a partir de 100 bolívares, tanto nuevos como usados. La iniciativa busca democratizar el acceso a la lectura, con el respaldo de emprendedores que fomentan este hábito en medio de la crisis económica.

Ignacio Alvarado, fundador del Museo del Libro Venezolano, comentó sobre el desafío que representa captar el interés por la lectura en un contexto digital, pero resalta que el amor por los libros sigue vigente entre los lectores. La subcomunidad de booktok en Venezuela, que surge en plataformas como TikTok, también está redefiniendo la relación de los jóvenes con la literatura al crear espacios para compartir recomendaciones.

El Museo del Libro, fundado en 2021, alberga más de 5,000 ejemplares y se esfuerza por dar a conocer obras clásicas. Por su parte, Carolina Patiño, quien administra una librería de libros usados en Instagram, ha logrado un gran impacto con su catálogo asequible entre $1 y $3, ofreciendo un sistema de intercambio de libros.

Entre las actividades programadas destacan una feria de libros en la Biblioteca Dr. Francisco Baquero González y intercambios en diferentes espacios culturales de la ciudad. Las posibilidades para disfrutar de la lectura son variadas y accesibles, reafirmando el interés por los libros en diversos sectores de la población.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...