Prevén condiciones climáticas más propicias en términos de temperaturas y precipitaciones para 2025

El ingeniero Valdemar Andrade, especialista en Hidrometeorología, comentó que la noción de Domo de Calor, presente en algunos informes de temperatura de Estados Unidos, no describe una condición meteorológica constante. En su análisis, mencionó que Venezuela, al estar ubicada en el trópico, presenta patrones estacionales en las temperaturas, con picos en mayo y septiembre.

Andrade destacó que, en comparación con el año anterior, la situación climática de 2024 se presenta de manera más favorable, ya que en los primeros meses de 2023 el país estuvo afectado por el fenómeno de El Niño, el cual provoca un aumento de temperaturas y una disminución de lluvias. Este año, el técnico indicó que no hay un calentamiento anómalo del océano Atlántico, lo que ha resultado en un clima más fresco durante diciembre, enero y febrero de 2025.

Respecto a las lluvias y los niveles de agua en los embalses, Andrade señaló que, actualmente, los niveles del río Orinoco se encuentran por encima del promedio, al igual que los del Caroní. Sin embargo, el nivel del embalse de Guri está por debajo de lo normal, aunque no llega a ser crítico como en años anteriores. Por otro lado, en la región andina, la situación es opuesta, ya que los embalses se encuentran notablemente por debajo de lo esperado para esta época del año, lo que no parece deberse a condiciones climáticas habituales.

Para más información sobre el clima y otros temas de interés, los ciudadanos pueden unirse al canal de Diario Primicia en WhatsApp o seguirlas en Telegram.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...