Los productores y exportadores agrícolas de Guatemala manifestaron este jueves su inquietud por los aranceles del 10 % impuestos por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este nuevo gravamen, según ellos, podría impactar negativamente la competitividad del sector, así como los empleos rurales y la inversión productiva en el país.
La Cámara del Agro de Guatemala hizo público un comunicado en el que advirtió que estos aranceles afectarían las cadenas de producción agrícola. Resaltó que el comercio entre Guatemala y Estados Unidos ha sido mutuamente beneficioso y debe ser resguardado.
En 2024, las exportaciones guatemaltecas hacia Estados Unidos alcanzaron los 4.614 millones de dólares, mientras que las importaciones desde este país sumaron 10.545 millones de dólares.
La medida de Trump también incluye gravámenes adicionales para aquellos países que presentan altas barreras comerciales y fiscales sobre productos estadounidenses. Ante esta situación, el Ministerio de Economía guatemalteco informó que se encuentra analizando la «orden ejecutiva» que establece estos nuevos aranceles.
El sector agrícola solicitó a las autoridades que se aseguren de que se respeten los compromisos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (DR-CAFTA), vigente desde 2004.
DCN/Agencias