Productos afectados por el nuevo arancel del 15% a las importaciones venezolanas

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó un arancel del 15% a las importaciones desde Venezuela, como respuesta a un arancel venezolano del 29% sobre productos de origen estadounidense.

Gustavo González Velutini, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), minimizó el impacto de esta acción al señalar que la mayor parte de las exportaciones no petroleras del país van hacia Europa, mientras que solo un 14% se destina a Estados Unidos.

Sin embargo, explicó que los productos afectados por este nuevo arancel incluyen el cangrejo, metanol (un subproducto del petróleo) y pescado, que representan el 40% de las exportaciones venezolanas al mercado estadounidense.

En una entrevista con Unión Radio, Velutini detalló que actualmente, los aranceles más altos recaen sobre el cangrejo, con un 3,75%, seguido por el metanol con un 2,7% y el pescado con un 1,7%. Cabe mencionar que el arancel del 15% comenzará a aplicarse a partir del 9 de abril.

En relación a si la medida del gobierno estadounidense es efectivamente recíproca, el presidente de AVEX aclaró que puede considerarse así en términos comparativos, dado que Venezuela exportó bienes a Estados Unidos por un valor de aproximadamente 200 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país ascendieron a 1.200 millones, estableciendo una relación de 6 a 1. Esto indica que por cada dólar que Venezuela recibe de exportaciones, gasta seis en importaciones, reflejando un evidente desequilibrio comercial.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...