Rubby Pérez y su Romántico Vínculo con Venezuela: Una Historia de Pasión y Música

En el funeral de Rubby Pérez, la música y el sentimiento venezolano se hicieron presentes de una manera conmovedora. Sobre su ataúd, los asistentes colocaron una bandera tricolor, un gesto que simboliza el profundo amor del merenguero dominicano hacia Venezuela, ese país que lo abrazó durante los años 90 y donde sus melodías resonaron en los corazones de muchas generaciones.

Pérez, antes de su trágica muerte, ofreció un emotivo homenaje a Venezuela durante su última presentación en la discoteca Jet Set. En medio de su actuación, se dirigió a sus fanáticos y les preguntó: «¿Saben por qué le canto a Venezuela?» Y con sinceridad, respondió: «Este país ha sido uno de los mayores apoyos para República Dominicana desde la época de Simón Bolívar. Amo a Venezuela, es mi segundo hogar». Esta fue su manera de expresar su gratitud antes de que la noche se tornara sombría, cuando un colapso en el techo apagó su voz para siempre.

El lamentable incidente dejó varias víctimas, entre ellas al menos una decena de venezolanos y a la presentadora Elianta Quintero, quien compartió su tristeza en las redes: «Con música quiero honrar tu vida. Esa noche demostraste tu amor por Venezuela. Te quería conocer sin saber que iba a ser tu último concierto. Personas como tú nunca se irán».

Marlon Rengel, comunicador venezolano, también se sumó a los tributos: «El pueblo está destrozado; Rubby fue uno de los dominicanos que más amó a nuestro país. Su última actuación fue un regalo para nosotros».

Rubby solía decir que se consideraba «dominico-venezolano», reafirmando su conexión con nuestra tierra. Sus hits, como «Volveré» y «Enamorado de ella», eran básicos en bodas y celebraciones en Venezuela. Además, tuvo múltiples presentaciones en el país, destacando su participación en programas emblemáticos como «Sábado Sensacional”.

Recordando una anécdota, Rubby relató cómo un presentador le ofreció espacio en televisión al escuchar su canción «Volveré», un momento que lo emocionó profundamente. «Desde entonces, supe que Venezuela tendría mi corazón para siempre», expresó con nostalgia.

Así quedó marcado el legado de Rubby Pérez, quien con su música y amor por Venezuela vivirá eternamente en la memoria de todos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...