Venezuela impulsará una campaña de vacunación entre el 27 de abril y el 4 de mayo, enfocándose en niños, embarazadas e indígenas. Esta iniciativa busca prevenir enfermedades como la fiebre amarilla y el sarampión, resurgimientos que alertan a la región de las Américas, según el Ministerio de Salud.
Durante la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025”, se desplegarán 10.147 vacunadores en puntos estratégicos del país, incluyendo plazas, escuelas, ambulatorios y áreas fronterizas. Se han habilitado 5.400 puestos de vacunación donde podrán asistir niños menores de seis años, mujeres embarazadas y personas indígenas.
Las vacunas disponibles incluyen las de fiebre amarilla, sarampión, tuberculosis, hepatitis B y polio. Además, se ofrecerá la vacunación combinada pentavalente viral, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y meningitis B, así como la toxoide para prevenir bacterias producidas por toxinas.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho un llamado a la vacunación en las Américas, destacando que en lo que va de 2025 se han reportado 2.313 casos de sarampión en seis países, un aumento significativo respecto al año anterior. También se registran 189 casos de fiebre amarilla y 74 muertes en el mismo periodo.
Recientemente, Venezuela recibió 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis desde Cuba y 30.000 dosis adicionales, así como 20.000 contra tuberculosis desde Nicaragua.
DCN/Agencias