El Plan Venezuela Come + Pescado ha logrado distribuir más de cinco millones 111 mil kilogramos de pescado hasta el 14 de abril, según informó este jueves el viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Gregorio Briceño, durante una entrevista en el programa Café en la Mañana de Venezolana de Televisión (VTV).
Briceño explicó que esta iniciativa fue lanzada oficialmente el 31 de enero, con el objetivo de atender la capacidad de compra de los venezolanos, especialmente en la época de mayor consumo que se extiende hasta después de Semana Santa. La distribución se mantendrá hasta el 30 de abril y ya ha superado la meta inicial, alcanzando alrededor de cinco millones 400 mil kilos de pescado.
El viceministro destacó que el primer cuatrimestre del año representa el pico de consumo pesquero en el país debido a factores económicos, sanitarios y religiosos. En respuesta, el Gobierno Bolivariano ha implementado una venta con esquemas de pago preferenciales, que permiten beneficios justos para todos los involucrados en la cadena de producción.
En cuanto al crecimiento del sector pesquero, se ha reportado un aumento del 13 % en 2023, con un 11 % previsto para 2024. Este crecimiento no solo satisface la demanda interna, sino que también impulsa las exportaciones de unas 50 especies pesqueras a más de 34 países. La proteína pesquera se posiciona como la tercera más consumida en Venezuela, detrás de la carne de pollo y la de res.
Por último, Briceño afirmó que la guerra arancelaria no ha tenido un impacto significativo en el comercio pesquero del país. Entre las exportaciones se encuentran especies como carite, pargo, jurel y camarón, así como el cangrejo azul, que busca nuevos mercados en países como China y Brasil.
DCN/Agencias