Terrible Terremoto Sacude Myanmar: Más de 2.700 Víctimas Mortales y 4.500 Heridos

El 28 de marzo de 2025, un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar, particularmente cerca de la ciudad de Mandalay. Hasta la fecha, el saldo de víctimas asciende a 2.719 muertos, 4.521 heridos y 441 personas desaparecidas. Esta cifra podría aumentar a medida que continúan las labores de rescate en las áreas afectadas.

El presidente del Consejo Administrativo del Estado de Birmania, Min Aung Hlaing, indicó que es probable que muchos de los desaparecidos estén muertos, considerando que han transcurrido más de 72 horas desde el sismo. El terremoto causó daños severos a infraestructuras, incluyendo el aeropuerto y carreteras, así como la destrucción de cientos de edificios.

Las tareas de rescate se han visto complicadas por la falta de maquinaria pesada, cortes de electricidad y problemas de comunicación. Además, las temperaturas en la zona superan los 40°C. Un análisis satelital realizado por AI for Good Lab de Microsoft reveló que más de 2.000 edificios presentan daños severos en Mandalay.

El sismo dejó a 200 monjes budistas atrapados en un monasterio derrumbado y causó la muerte de 50 niños en un aula de preescolar. En total, se reportan 700 muertes de fieles musulmanes que estaban en una de las 60 mezquitas que colapsaron, así como el daño a tres hospitales.

A nivel regional, el terremoto también impactó en Tailandia, donde han sido confirmados 17 muertos debido al colapso de un edificio en construcción, y se reportaron daños en China, aunque sin víctimas fatales hasta el momento.

La situación en Myanmar es crítica debido a la guerra civil que vive el país, lo que dificulta la entrega de ayuda humanitaria. Organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, han alertado sobre el riesgo de un incremento en enfermedades y hambrunas.

La ONU, a través de su enviada especial Julie Bishop, ha demanded un cese inmediato de hostilidades en Myanmar en medio de nuevos bombardeos del Ejército contra grupos rebeldes. Bishop instó a centrar esfuerzos en la protección de civiles y en la entrega de asistencia vital a los damnificados.

El Gobierno Unidad Nacional birmano, opuesto a la junta militar desde 2021, anunció un alto al fuego unilateral por dos semanas para facilitar las labores de rescate tras el terremoto.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...