La cifra de víctimas por el colapso del techo de la discoteca “Jet Set” en Santo Domingo llegó a 113, según confirmó el 9 de abril el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. El incidente ocurrió en la madrugada del 8 de abril, durante un concierto del conocido merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en la tragedia.
Méndez informó que se está trabajando en la identificación de los cuerpos, mientras que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se encargará de comunicar las nacionalidades de las víctimas.
La magnitud de la emergencia ha movilizado a más de 370 rescatistas, incluidas brigadas especializadas de Puerto Rico e Israel. Durante la noche, se utilizaron potentes luces para iluminar el área del suceso, donde una grúa seguía removiendo los escombros en busca de cuerpos. Desde las alturas, se observa el enorme agujero resultado del derrumbe, que involucró una estructura de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero. Méndez lamentó que desde las 3:00 de la tarde no se había encontrado ninguna persona con vida.
En las afueras de la discoteca y de los hospitales cercanos, familiares de las víctimas esperaban noticias con gran angustia. Entre los fallecidos se confirmó la muerte de Rubby Pérez, un ícono del merengue, conocido por éxitos como “Volveré” y “Buscando tus besos”. Su representante, Enrique Paulino, mencionó que los familiares están organizando los detalles del funeral.
Además, la tragedia afectó al ámbito deportivo, con la confirmación del fallecimiento de Tony Blanco, exjugador de Grandes Ligas y figura en el béisbol invernal dominicano. La Federación Nacional Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro) expresó sus condolencias a los familiares de Blanco. También perdió la vida el exlanzador Octavio Dotel, quien estaba en el concierto de Pérez y quedó atrapado bajo los escombros.
Las autoridades continúan trabajando en la recuperación de los cuerpos y el apoyo a los afectados.
DCN/Agencias