En una trágica jornada para la música latina, el reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, de 69 años, falleció este martes tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, durante un concierto junto a su banda. Según informa el medio local SIN, los equipos de emergencia lograron extraer su cuerpo alrededor de las 5 de la tarde, dejando a su familia y amigos devastados al presenciar tan dolorosa situación.
Los seres queridos de Pérez expresaron su profunda conmoción, aún albergando esperanzas de que pudiera haber sobrevivido. La situación fue tan impactante que su hija, Zulinka Pérez, requirió atención médica tras desmayarse por la angustia. Este lamentable suceso cobra más gravitas al sumarse a las 58 víctimas mortales de la tragedia en la discoteca, que también incluyó al exjugador de Grandes Ligas Octavio Dotel y a la gobernadora civil de Montecristi, Nelsy Cruz.
Bajo los escombros de este fatídico recinto, los rescatistas inicialmente encontraron a Rubby vivo, pero, a pesar de sus esfuerzos durante horas, no pudieron liberarlo antes de que falleciera. La tragedia ha sacudido profundamente a la comunidad del merengue y la música en general. En una actualización reciente, la hija de Pérez confirmó que el saxofonista de la banda también había perdido la vida y que el bajista se encontraba en estado grave.
Informes no oficiales en un principio indicaron que Rubby había sido rescatado y llevado a un hospital, pero las autoridades rápidamente desmintieron esas versiones. En este momento, la cifra oficial de fallecidos se mantiene, sin embargo, la incertidumbre persiste respecto a cuántas personas podrían seguir atrapadas bajo los escombros. Se han reportado al menos 155 individuos rescatados y trasladados a centros de salud locales, mientras que la búsqueda de sobrevivientes continúa.
Este hecho no solo enmarca una gran pérdida para la familia Pérez, sino que también sumerge en luto a un amplio sector de la música caribeña, que recuerda a Rubby como un ícono del merengue.
DCN/Agencias