El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió una invitación a su par salvadoreño, Nayib Bukele, para realizar una visita oficial en la Casa Blanca el próximo 14 de abril de 2025. El propósito de la reunión es discutir esfuerzos conjuntos para combatir la migración irregular.
La invitación fue publicada por Bukele en su cuenta de la red social X, en la que Trump expresa su interés en colaborar y aborda cuestiones relacionadas con el apoyo mutuo entre ambos países. En la carta, el mandatario estadounidense agradece a Bukele por su colaboración en la lucha contra la inmigración ilegal, haciendo especial énfasis en la disposición del presidente salvadoreño de utilizar una prisión de máxima seguridad para migrantes venezolanos deportados. Este grupo ha sido señalado por Washington por su presunta vinculación con bandas criminales como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).
Trump menciona que, gracias a la colaboración con líderes como Bukele, se han logrado avances en la protección de los ciudadanos estadounidenses frente a actividades ilegales en la frontera. Además, reconoce a Bukele como un ejemplo de liderazgo y un defensor de los derechos humanos.
La invitación de Trump se produce tras un agradecimiento anterior por la gestión de Bukele con respecto a los criminales que llegaron a El Salvador bajo la administración del presidente Joe Biden. Este agradecimiento se dio a conocer luego de la deportación de 17 personas asociadas a las mencionadas bandas criminales en lo que se describió como una operación «antiterrorista».
Por otro lado, organizaciones de derechos civiles han manifestado preocupaciones sobre la legalidad de estas deportaciones. Un juez federal había ordenado, previamente, la paralización de estas acciones, argumentando que la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación del siglo XVIII, no se ajusta a las circunstancias actuales y otorga poderes excepcionales al presidente en tiempos de conflicto.
DCN/Agencias