Túnez revoluciona su dieta: los caracoles se convierten en la nueva opción a la carne roja

En Túnez, un creciente número de jóvenes desempleados ha comenzado a recolectar caracoles como una forma de subsistencia. En los campos cercanos a sus localidades, estos jóvenes buscan caracoles entre las rocas y hojas, acumulando grandes cantidades en bolsas de plástico para luego venderlos en el mercado local.

La demanda de caracoles ha aumentado, ya que muchas familias se ven afectadas por altos precios en los productos básicos. Karim, un vendedor de caracoles de 29 años de Akouda, comentó sobre su rentabilidad y la amplia aceptación en el mercado. Este alimento, que ha sido parte de la dieta tunecina durante más de siete mil años, está ganando popularidad como una alternativa económica a la carne roja.

Los caracoles son bajos en grasa y ricos en hierro, calcio y magnesio, lo que los convierte en una buena fuente de nutrientes. En un país donde el desempleo juvenil supera el 40 % y la inflación sigue en aumento, su precio es considerablemente más bajo: un kilogramo cuesta aproximadamente la mitad que la carne de res y menos que los precios de otras proteínas en el mercado. Mohammed, otro vendedor en el mercado de Akouda, destacó que un tazón de caracoles puede costar solo cinco dinares tunecinos (1,60 dólares), en contraste con el cordero, que asciende a 60 dinares (19,30 dólares).

A medida que los precios de la carne y las aves de corral siguen en incremento, más tunecinos se están volcando hacia estas opciones de proteína más asequibles. Además de su accesibilidad económica, los caracoles han sido reconocidos por su menor impacto ambiental comparado con la ganadería convencional, al generar menos emisiones de carbono y evitar la deforestación asociada.

Wahiba Dridi, una restaurantera que prepara caracoles con pimientos y especias de manera tradicional, indicó que este platillo se volvió especialmente popular durante el reciente Ramadán. A pesar de que la carne roja es habitualmente consumida en las comidas de ruptura del ayuno, el precio de un kilogramo de caracoles, que ronda los 28 dinares (9 dólares), es significativamente más bajo que el de la carne de res, que se encuentra a 55 dinares (18 dólares).

Dridi concluyó que, si el público comprendiera completamente el valor nutricional y económico de los caracoles, serían consumidos durante todo el año.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...