Las principales bolsas de América arrancaron la jornada de este jueves en terreno negativo, influenciadas por la incertidumbre generada por los «aranceles recíprocos» anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Sin embargo, los mercados de México y Chile abrieron con resultados positivos.
La Bolsa de Nueva York reportó caídas significativas a media sesión, con el índice tecnológico Nasdaq disminuyendo un 4,5%. Por su parte, el Dow Jones sufrió una baja del 2,65% y el S&P 500 se contrajo un 3,39%. Las ventas masivas impactaron a casi todos los sectores, ya que los aranceles impusieron una incertidumbre que ya se sentía en el último trimestre, siendo más severos de lo anticipado.
El índice Vix, que mide la volatilidad del mercado y se conoce como el «indicador del miedo», se incrementó en un 23%, reflejando la preocupación por los aranceles mínimos del 10% y los aranceles recíprocos, que podrían agravar la inflación en EE.UU. y arrastrar a otras economías hacia una recesión.
En Canadá, la bolsa de Toronto, clave para el sector minero, abrió con una pérdida de 666 puntos, equivalente a una caída del 2,63%. Las empresas más afectadas fueron Shopify y Celestica.
En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la jornada con un incremento del 1,32% en su principal indicador, alcanzando las 54.510 unidades. Esto se debe a que México y Canadá quedaron exentos de los nuevos aranceles como parte del tratado de libre comercio T-MEC.
La Bolsa de Comercio de Santiago también tuvo un desempeño favorable, con el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) aumentando un 0,28% y superando los 7.700 puntos.
DCN/Agencias