Una multitud de fieles rinde homenaje al Papa Francisco en su despedida

Los fieles comenzaron a rendir homenaje este miércoles al papa Francisco en la capilla ardiente ubicada en la basílica de San Pedro. El ataúd con sus restos se presentó abierto frente al baldaquino barroco, sosteniendo su rosario y vistiendo una casulla roja. El pontífice, conocido por ser el primer latinoamericano en el cargo, falleció el lunes a los 88 años.

Centenares de devotos se agolpaban desde temprano en la plaza de San Pedro, donde el domingo pasado el papa realizó su última aparición en el papamóvil. Su féretro fue trasladado en procesión desde la residencia de Santa Marta a San Pedro, acompañado por cardenales y guardias suizos, mientras sonaban las campanas y se escuchaban aplausos de los presentes.

A diferencia de otros papas, Francisco había solicitado que su cuerpo no se depositara en un catafalco, buscando mayor simplicidad en el rito. Roma se alista para recibir a decenas de miles de católicos en los próximos días, recordando que tras la muerte de Benedicto XVI, 200.000 personas acudieron a su ataúd.

Las autoridades han implementado medidas de seguridad, incluyendo barreras metálicas y controles de acceso al estilo de aeropuertos. La multitud debe pasar por escáneres y detectores de metales antes de ingresar a la basílica, donde policías mantienen la vigilancia.

Los homenajes al papa Francisco continúan en distintas partes del mundo, incluso en el fútbol, donde los partidos de las Copas Libertadores y Sudamericana guardarán un minuto de silencio en su honor.

Se prevé que varios líderes internacionales asistan a la misa de funeral el sábado en la plaza de San Pedro, incluyendo a Donald Trump, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva, Daniel Noboa y Emmanuel Macron, así como al rey Felipe VI de España y al secretario general de la ONU, António Guterres. Se estima la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras para el evento.

El fallecimiento del papa también activa el proceso para elegir a su sucesor en el cónclave, que debe llevarse a cabo entre 15 y 20 días después de su muerte. Más de dos tercios de los cardenales electores fueron nombrados por él. El martes, alrededor de 60 purpurados participaron en una primera reunión para discutir el funeral.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...