En octubre se llevará a cabo la presentación formal del anteproyecto de la Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Esta propuesta tiene como objetivo impulsar la participación de las personas con discapacidad en áreas como la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología.
El mencionado anteproyecto será sometido a aprobación durante la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo, justo antes de la 43ª sesión de la Conferencia General de la Unesco, que se celebrará en Samarcanda, Uzbekistán. Venezuela ha destacado la importancia del deporte inclusivo, reconociéndolo como una herramienta fundamental para la cohesión social. Este enfoque ha sido respaldado por otros países como Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, también miembros del Consejo Ejecutivo de la Unesco.
Asimismo, las autoridades venezolanas han señalado su intención de integrar de manera transversal la inclusión de personas con discapacidad en los distintos campos de educación, ciencia, cultura y tecnología. La presentación de esta estrategia se enmarca dentro de un esfuerzo colectivo para fomentar una inclusión efectiva y un reconocimiento real de los derechos de estas personas en el ámbito internacional.
DCN/Agencias