Este martes 8 de abril, en el Colegio de Abogados del estado Zulia, se llevó a cabo la formalización del voluntariado “Unidos por el Zulia”, un proyecto que tiene como objetivo principal respaldar la reelección del gobernador Manuel Rosales y fomentar la participación de los ciudadanos en las elecciones regionales y parlamentarias, previstas para el próximo 25 de mayo.
Ezio Angelini, coordinador de “Unidos por el Zulia”, destacó en una rueda de prensa que la intención de este movimiento es “ser un motor para la acción, inspirando a los zulianos a unirse y trabajar en pro del progreso y bienestar de nuestra región”. Angelini también subrayó la importancia de la colaboración y el compromiso ciudadano en la generación de cambios positivos, instando a la población a participar en los procesos electorales.
El surgimiento de este voluntariado cuenta con el respaldo de más de siete organizaciones políticas de la región, lo cual indica la receptividad y necesidad que ha suscitado esta iniciativa en la comunidad zuliana. Durante el encuentro, se definieron varias líneas de acción iniciales, enfocadas en incentivar la participación de los ciudadanos en los venideros comicios.
Angelini reafirmó que “no vamos a entregar los espacios”, en referencia a la continuidad de Manuel Rosales en la gobernación, y resaltó la unidad del grupo al indicar que “estamos unidos en diversidad, todos somos amigos de lucha”.
El llamado a la participación también fue extendido a todos los ciudadanos y organizaciones políticas de Zulia. Angelini enfatizó que “las puertas de ‘Unidos por el Zulia’ están abiertas” para quienes deseen contribuir con su tiempo y esfuerzo al futuro del estado y a la reelección de Rosales.
Entre los representantes del voluntariado se encuentran miembros de diversos sectores, como el empresarial, académico, de salud, trabajadores, profesionales y la sociedad civil en general. Por su parte, Iván Cañizalez, exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, hizo un llamado en contra de la abstención, afirmando que esta actitud equivale a renunciar al derecho de participar y transformar la realidad.
En los días siguientes, “Unidos por el Zulia” anunciará sus canales de comunicación y primeras convocatorias para quienes deseen integrarse a este esfuerzo colectivo.
DCN/Agencias