¡Venezolanos imbatibles! Atletas sordos se alistan para los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

Los deportistas del equipo sordolímpico venezolano continúan intensificando sus entrenamientos con miras a los Juegos Sordolímpicos 2025, que se llevarán a cabo en Tokio en noviembre próximo.

El Instituto Nacional del Deporte está al frente de la concentración de estos atletas, quienes provienen de diferentes disciplinas como kárate, tenis de mesa, taekwondo, ciclismo, voleibol, lucha, judo y atletismo. Durante esta etapa, se están llevando a cabo entrenamientos centrados en la preparación física y teórica, además de un importante seguimiento en el área nutricional para asegurar que cada atleta esté en su mejor forma.

En particular, en la lucha grecorromana, los atletas sordos Noel Guevara, Cleiber Sanjuanelo y Moisés Temponi están entrenando junto a la selección nacional convencional. Este fogueo busca asegurar que lleguen en condiciones óptimas a la competencia en Tokio.

Por su parte, los karatecas sordos están disfrutando de un espacio exclusivo en el dojo de Karate Do, ubicado en el Parque Naciones Unidas, que ha sido renovado por el Ministerio del Deporte. Esto representa un avance significativo para este grupo de atletas que se preparan con mucho compromiso.

El objetivo de todos estos deportistas es claro: clasificar y brillar en los Juegos Sordolímpicos 2025, que se desarrollarán entre el 15 y el 26 de noviembre. El Parque Olímpico Komazawa será el escenario donde más de 3,000 participantes de 20 países mostrarán su talento en 18 disciplinas deportivas.

Con el apoyo del Instituto Nacional del Deporte y la dedicación de cada uno de los atletas, Venezuela se prepara para dejar huella en estos esperados juegos. ¡La cuenta regresiva ya ha comenzado y la esperanza está en el aire!

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...