Venezuela afirma que Guyana deberá negociar en relación a la disputa por el Esequibo eventualmente

Venezuela reiteró este miércoles que «tarde o temprano» Guyana tendrá que «sentarse a negociar» la disputa territorial sobre el Esequibo, un área de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, rica en recursos naturales. A través de un comunicado, el Gobierno de Nicolás Maduro acusó a Guyana de intentar «desvirtuar y desconocer» el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece las bases para una solución negociada respecto al Esequibo.

Las negociaciones han estado en curso por más de dos décadas sin resultados concretos, y Guyana ha optado por llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tras presentar una demanda en 2018 para dirimir la disputa. Venezuela, por su parte, afirmó que «no reconocerá jamás» ninguna resolución de la CIJ sobre el Esequibo y urgió a Guyana a poner fin a lo que considera «campañas de mentiras», instando al cumplimiento del Acuerdo de Ginebra como la única vía para resolver el conflicto de manera pacífica.

El comunicado de Venezuela también subraya que la CIJ no tiene jurisdicción para tratar la demanda unilateral de Guyana, alegando que el laudo arbitral de 1899 es nulo. La disputa se desató tras dicho laudo, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana británica. Venezuela reclama el Esequibo, que representa alrededor del 70 % del territorio guyanés, argumentando que el fallo afectó fraudulentamente su territorio.

Recientemente, las tensiones aumentaron luego de que Venezuela anunciara elecciones en el Esequibo, que considera como su estado número 24, a pesar de que Guyana lo administra. Además, el Gobierno venezolano denunció una supuesta «operación de falsa bandera» en el Esequibo, relacionada con actividades de la petrolera ExxonMobil.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...