El contexto económico de Venezuela sigue deteriorándose, según lo refleja el “Informe de Coyuntura Venezuela-Abril 2025” del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la UCAB, publicado este miércoles. Este informe proyecta una inflación de 220,94% para finales del presente año.
Asimismo, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) no petrolero podría contraerse hasta un 1,5%. Dado que este sector representa cerca del 80% del PIB total, se prevé que el PIB real podría enfrentar una contracción mayor al 2% en 2025.
Estas proyecciones indican un cambio significativo respecto a la recuperación económica que se había observado en el país tras la pandemia de COVID-19. Entre 2021 y 2024, se estima que la economía mostró un crecimiento promedio anual de 5,25%, mientras que el sector petrolero creció por encima del 17%. Sin embargo, el informe señala un contraste con la tendencia de deterioro que se anticipa para el próximo año.
Además, el documento destaca que la brecha cambiaria continuará influyendo en los precios. Si el gobierno mantiene su política de obligar a las operaciones económicas formales a basarse en la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela, se prevé un incremento en los precios fijados en dólares.
Este análisis ofrece una visión clara del panorama económico actual y las repercusiones que se vislumbran para el futuro cercano en el país.
DCN/Agencias