La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este sábado lo que considera «intenciones belicistas» de Guyana, tras firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Reino Unido para fortalecer la cooperación en defensa. A través de un mensaje en Telegram, Rodríguez afirmó que Guyana está siendo respaldada por fuerzas externas, mencionando a Reino Unido y Estados Unidos como responsables del “despojo territorial” en la región de Guayana Esequiba, recordando un laudo de 1899 que, según ella, fue fraudulento.
La ministra de Hidrocarburos también advirtió sobre el ambiente «belicista», en contraposición a la declaración de CELAC que establece a América Latina y el Caribe como una zona de paz, asegurando que Venezuela defenderá de manera firme su soberanía e integridad territorial en cualquier escenario.
Por otro lado, el presidente guyanés, Irfaan Ali, consideró que el acuerdo con el secretario británico de Defensa, Vernon Coaker, es un paso «oportuno y estratégico» para la seguridad regional. El primer ministro de Guyana, Mark Phillips, había manifestado que la soberanía de su país está «seriamente amenazada» por las reclamaciones de Venezuela sobre el Esequibo, territorio rico en petróleo.
En el contexto de esta disputa, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó su apoyo a Guyana y advirtió a Venezuela sobre las consecuencias de un posible ataque. En respuesta a la situación, Nicolás Maduro, recién juramentado para un tercer mandato, aseguró que «a su nación no la amenaza nadie».
Las controversias sobre los límites de este territorio se remontan al Laudo Arbitral de 1899, que otorgó la soberanía a la entonces Guyana Británica. Años después, Venezuela declaró nulo este fallo y firmó el Acuerdo de Ginebra en 1966, aunque la controversia sigue sin resolverse.
DCN/Agencias