Un total de 191 migrantes venezolanos fueron deportados el viernes desde Estados Unidos, incluyendo a 35 personas que estuvieron detenidas en la base naval de Guantánamo, según un comunicado oficial de Caracas difundido este sábado.
El Ministerio del Interior indicó que el vuelo trajo de vuelta a 16 mujeres y 175 hombres, la mayoría de los cuales se encontraban en «centros ilegales de detención preventiva» en EE.UU. Las autoridades también mencionaron que ninguno de estos deportados pertenecía al extinto Tren de Aragua, una organización criminal clasificada como terrorista por Estados Unidos y que el gobierno venezolano afirma haber desmantelado desde septiembre de 2023.
Asimismo, la administración de Nicolás Maduro expresó su compromiso de repatriar a todos los venezolanos, asegurando que «no descansará hasta que el último de ellos esté de vuelta en su tierra con su familia». Este grupo de deportados llegó en el tercer vuelo desde EE.UU. a Venezuela desde el 30 de marzo, como parte de acuerdos migratorios entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde 2019. México y Honduras han actuado como intermediarios en este proceso.
Entre los deportados, se registraron dos ciudadanos con «captura internacional» solicitada a través de Interpol Colombia, aunque no se proporcionaron más detalles sobre estos individuos. En total, desde febrero, 2.559 venezolanos han regresado a su país en 13 vuelos, de los cuales 10 han sido operados por la aerolínea estatal Conviasa. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, comentó que los costos de estos vuelos son «enormes», aunque no se especificó un monto.
DCN/Agencias