El gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado la llegada del buque ‘One Guyana’, una unidad flotante para producción, almacenamiento y descarga (FPSO) que se encuentra en un área marítima en disputa con Guyana. Este pronunciamiento fue emitido el miércoles por la Cancillería venezolana a través de un comunicado en Telegram.
La Cancillería calificó la maniobra del gobierno guyanés, en colaboración con ExxonMobil, como una violación del derecho internacional, argumentando que se deben evitar medidas unilaterales en áreas sin delimitar. Agregó que la insistencia de Guyana en esta conducta refleja un desprecio por la legalidad internacional, poniendo en peligro la paz y estabilidad regional, según el Acuerdo de Argyle de 2023, firmado por ambos países.
Venezuela también rechazó cualquier concesión en la zona y advirtió a las empresas implicadas que podrían enfrentar acciones legales y no se les reconocerán derechos sobre recursos que sean explotados de manera ilegal. A pesar de esto, el gobierno venezolano reafirmó su compromiso con la paz, aunque subrayó que defenderá firmemente sus derechos soberanos.
Por su parte, el gobierno de Guyana informó que la llegada del FPSO ‘One Guyana’ representa un avance significativo en la producción de petróleo en alta mar, con el objetivo de alcanzar un millón de barriles. Este buque se suma a otros tres FPSOs ya operativos en Guyana.
Las discordias sobre el límite fronterizo en la región del Esequibo tienen raíces históricas que se remontan a un laudo arbitral de 1899, el cual Venezuela declaró nulo mucho tiempo después y firmó el Acuerdo de Ginebra en 1966, que busca resolver este conflicto.
DCN/Agencias