Durante el programa “Maduro Live, De Repente”, se anunció que el 2 de abril se entregará una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. El objetivo es abordar urgentemente la situación de los migrantes venezolanos, según informó el fiscal general Tarek William Saab. Saab mencionó que se busca ejercer presión legal para lograr la liberación de venezolanos detenidos en El Salvador.
El fiscal calificó la detención de los migrantes como un acto de secuestro y expresó la necesidad de que la ONU y otros gobiernos garanticen su libertad. Resaltó que se requiere una respuesta firme de los organismos internacionales en defensa de los derechos humanos, afirmando que “los venezolanos detenidos deben ser liberados sin demora”.
El presidente Nicolás Maduro reafirmó su compromiso con esta causa y aseguró que ha estado en comunicación directa con Volker Türk para solicitar su intervención. “Tengan la seguridad que nuestros migrantes volverán”, indicó.
Maduro también mencionó que existe un marco internacional que protege la movilidad y el trabajo de los migrantes, subrayando la relevancia de este asunto. Criticó la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) de 1798, comparándola con prácticas de épocas pasadas. Agregó que es “bochornoso” que el poder judicial en El Salvador no haya tomado decisiones sobre la violación de derechos humanos en este contexto.
Finalmente, el presidente valoró la decisión de un juez que bloqueó el intento de derogar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 170 mil venezolanos en Estados Unidos, quienes migraron por razones económicas. Maduro afirmó que defenderá a los migrantes que residen en Norteamérica y responsabilizó a la “extrema derecha” de la crisis económica que afecta al país.
T/VTV
F/Prensa Presidencial
DCN/Agencias