Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron al alza el viernes, a pesar de un día convulso, marcado por la caída del dólar estadounidense y la incertidumbre que persiste por la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El índice S&P 500 se recuperó un 1,8% tras varias fluctuaciones entre ganancias y pérdidas, completando una semana irregular con movimientos significativos. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones pasó de una caída de casi 340 puntos a un aumento de 810, finalizando con un incremento de 619 puntos, o un 1,6%. El índice de tecnología Nasdaq también tuvo una buena jornada, subiendo 2,1%.
El incremento en las acciones se debió a una ligera disminución de la presión en el mercado de bonos estadounidense, que normalmente es más estable. Sin embargo, durante esta semana mostró señales preocupantes, captando la atención de los inversores y del presidente Trump.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años superó el 4,58%, comparado con el 4,01% de la semana anterior, lo cual impacta potencialmente las tasas de hipotecas y préstamos en Estados Unidos. A medida que avanzó el día, los rendimientos de los bonos retrocedieron a 4,48%, aunque seguían siendo más altos que el día previo.
Susan Collins, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, aseguró que la Fed está “preparada” para actuar si los mercados se desestabilizan. La reciente subida en los rendimientos de los bonos es inusual, dado que suelen caer en momentos de temor. Se especula que inversores internacionales están vendiendo bonos estadounidenses debido a la guerra comercial, lo que podría afectar la percepción de Estados Unidos como un refugio seguro.
El valor del dólar también disminuyó frente a monedas como el euro y el yen japonés, mientras que el oro, considerado un refugio seguro, vio un aumento en su cotización. Esta volatilidad se intensificó después de que China anunciara un aumento de aranceles del 125% a productos estadounidenses, en respuesta a las políticas de Trump.
Con información de Associated Press.
DCN/Agencias