Wall Street desciende tras la implementación de un arancel global del 10%

Wall Street experimentó una jornada de ventas generalizadas en sus acciones tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un arancel global mínimo del 10% y del 20% para los productos provenientes de la Unión Europea. La bolsa cerró en positivo, pero alrededor de las 5:00 p.m. ET (9:00 p.m. GMT), los inversionistas comenzaron a vender, afectando especialmente a empresas tecnológicas como Apple (-4,5%), Amazon (-4,4%), Meta (-3,4%), Tesla (-3,3%) y Nvidia (-3,3%). El sector automotriz también vio caídas en sus valores, con General Motors (-3,3%) y Stellantis (-1,5%) en rojo, así como Citigroup (-2,1%) y JPMorgan (-1,6%) en el ámbito financiero.

Durante su discurso en la Rosaleda de la Casa Blanca, Trump anunció la firma de un decreto que implementa «aranceles recíprocos» a nivel mundial, calificándolo como un día crucial para la historia de Estados Unidos y resaltando que representa una declaración de independencia económica. En su presentación, mostró una tabla con los aranceles por país, destacando un 24% para Japón, 25% para Corea del Sur, 26% para India, 34% para China y 20% para las importaciones de la Unión Europea.

Los aranceles también impactarán a países latinoamericanos como Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador, que tendrán un arancel del 10% para sus exportaciones hacia EE. UU. En el caso de Venezuela, el arancel será del 15%. Trump subrayó que estas medidas fomentarán un crecimiento económico sin precedentes y anunció que se llevará a cabo una significativa reducción de impuestos en el país, todo dentro del marco de su campaña “Make America Wealthy Again”. Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y 9 de abril.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...