Mitos y verdades de los métodos anticonceptivos

Cuidarte contando los días es efectivo
Falso. Este método no es recomendable, pues los procesos de ovulación pueden variar.

Cualquier anticonceptivo sirve para cualquier mujer
Falso.  Depende en parte de los requerimientos de  las pacientes, por ejemplo, algunos acortan el periodo de menstruación, regulan la cantidad de hormonas o actúan contra los ovarios poliquísticos, entre otros factores. Por eso es recomendable que consultes a tu médico para que  ofrezca el método que más te beneficie.

Los anticonceptivos engordan
Falso. Este es uno de los mitos más difundidos, sin embargo, ginecólogos aclaran que “el uso de anticonceptivos puede producir retención de líquidos, que se traduce en no más de 500 gramos en la balanza, y además es un aumento transitorio que desaparece en uno o dos meses”.

El uso de pastillas anticonceptivas podría producir várices.
Verdadero. La píldora es un medicamento de uso habitual, y todo medicamento tiene efectos. A largo plazo algunas mujeres que usan pastillas tienen más enfermedades varicosas. Sin embargo, la mayoría de esas mujeres tiene otros factores de riesgo como el sobrepeso, por lo que no se puede culpar únicamente a la utilización de la pastilla.

Fumar y tomar pastillas anticonceptivas no es compatible
Verdadero.  Fumar es nocivo para la salud de las mujeres que utilizan la píldora, pues podría generar complicaciones severas, como por ejemplo las trombosis venosas, que son la formación de grandes coágulos en las venas de las piernas, y eso requiere de tratamiento y hospitalización.

Si olvida tomar la píldora por varios días es recomendable utilizar otro método anticonceptivo

Verdadero.  Si el olvido es sólo de un día, el cuerpo no alcanza a activar el proceso de ovulación, sin embargo, si se te olvida la píldora por más de dos días, debes considerarse fértil, y deberías utilizar un método anticonceptivo complementario, como el preservativo. Si el olvido es constante, es recomendable que cambies de método.

El uso prolongado de medicamentos puede interferir en la eficacia de la píldora
Verdadero. Si bien el mito indica que son los antibióticos los que pueden reducir la eficacia del anticonceptivo, más bien es el uso prolongado de medicamentos para enfermedades como la epilepsia o la depresión. El uso de antibióticos u otro medicamento por una semana o 10 días no afecta en la eficacia de los anticonceptivos.

Hay que dejar de utilizar las pastillas para que el cuerpo descanse
Falso. No es necesario descansar de las pastillas, ya que su efecto es muy transitorio. Cuando dejas de usarlas, la ovulación comienza muy pocos días después. No hay que descansar a menos que quieras embarazarte, y tampoco hay que cambiar de método si ha funcionado bien.

En algunos casos la libido baja
Verdadero.  Algunas mujeres lo perciben, sin embargo, es un proceso normal que en muchos casos es transitorio y pueden superarlo sin problemas. Las pastillas bloquean la producción hormonal del ovario, por lo que es normal que esto ocurra.

Las mujeres que amamantan pueden tomar anticonceptivos
Verdadero. Existen pastillas elaboradas especialmente para no afectar el proceso de lactancia ni al bebé.

Fuente: DC|EmeDeMujer

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...