La campaña electoral en Venezuela, de acuerdo a lo establecido por el Consejo Nacional Electoral, CNE, se podrá realizar entre el 13 de noviembre y el 3 de diciembre. Todo indica que para este periodo las organizaciones políticas del oficialismo y de la oposición (MUD), tendrán toda su maquinaria aceitada para el despegue de este acontecimiento que para los ojos del mundo y para los venezolanos mismos, constituye un momento decisivo para el sistema democrático. Al mismo tiempo, representa una alternativa para el cambio de rumbo de la política nacional.
Frente a este acontecimiento, se presenta una paradoja histórica, debido a las múltiples calamidades que padece el pueblo venezolano como consecuencia del nefasto, errado y equivocado modelo económico y sociopolítico implementado por el llamado “socialismo del siglo XXI”, lo cual ha llevado a los sectores medios de la sociedad a un proceso de empobrecimiento absurdo y a la clase popular a la ruina, a la miseria, a la peor de la marginalidad conocida en el país. Este mes de noviembre, arranca la campaña electoral, ante una realidad increíble para el país, con las reservas petroleras más altas del mundo y con el costo de la vida más alto del planeta.
Para refrendar esa triste realidad, enumero algunos de los aspectos que día a día padece el pueblo con este socialismo y disculpen la «pequeña lista»:
Ante todas estas vicisitudes, el venezolano no se acostumbra, no se rinde, quiere cambio, aunque en VTV se le dice al venezolano que somos una «Potencia Mundial» que “Tenemos patria” y toda una sarta de mentiras que ya el chavismo ni el madurismo se las cree. Frente a esta dramática situación, es innegable que llego la hora del cambio y los venezolanos vamos a cambiar. Estamos condenados a cambiar pero recuerda que para lograr el cambio, el 6 de diciembre tienes que VOTAR. Así de sencillo&.
DC / Joaquin Chaparro / Ex Concejal de Maracaibo / @joaquinchaparro