Descubrieron un nuevo cráter en el volcán Popocatépetl

Un nuevo cráter fue hallado en el interior del volcán Popocatépetl, anunció el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México (Cenapred).El hallazgo fue hecho luego de un sobrevuelo realizado durante el fin de semana.

Carlos Valdés, director general del Cenapred, indicó en su cuenta de la red social Twitter queel nuevo cráter es de grandes dimensiones.Según los cálculos preliminares, el cráter tendría aproximadamente 370 metros de diámetro por 110 metros de profundidad.No hay domo. Se considera un sistema abierto, que facilita la salida de las emisiones recientes de ceniza”, indicó Valdés en el tuit.

Actualmente la zona cercana al Popocatépetl se mantiene en alerta amarilla ante las continuas emisiones de gases y cenizas del volcán.Sin embargo no se consideraba que estuviera próxima una erupción.Pero ante la aparición de este nuevo cráter, se solicitó a los ciudadanos mantenerse alejados del volcán. 

 Para los próximos días se espera que el volcán continúe arrojando material hacia la superficie.También está previsto que producto de la intensa actividad actual, gradualmente el cráter interno se rellene de manera parcial por la lava. El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos del país. Además es considerado uno de los más peligrosos del planeta.Cerca de 25 millones de personas habitan a menos de 100 kilómetros del cráter.

Sigue la alerta amarilla en el Popocatépetl

A pesar de ello, el nivel de riesgo seguía en Amarillo Fase 2, tras 725 exhalaciones de baja intensidad.Esta fase de alerta amarilla refleja un incremento de la actividad volcánica, con emisión de gases y vapor de agua.Además de una ligera caída de ceniza y emisión de fragmentos incandescentes en las cercanías.

La posibilidad de flujos piroclásticos (nube de gas, cenizas y rocas que baja a toda velocidad del volcán) se incrementó.También se produjeron cuatro explosiones y cinco sismos de escasa magnitud.Las comunidades de Tochimilco, Izucar de Matamoros, Atlixco y Huaquechula fueron cubiertas levemente por cenizas volcánicas.

SE

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...