Yousy Bárbara Ruiz siempre es comparada a la legendaria Celia Cruz por su
voz cálida, presciencia escénica y el carisma natural que la caracteriza.
Ella mezcla jazz, salsa, merengue, rumba, guaracha , ritmos que le quedan a la perfección!.
Debutó como parte del coro de su cuidad natal, Camagüey y gracias a su destacada labor fue llamada a integrar varias agrupaciones cubanas de renombre como La Charanga 86, Maravillas De Florida, Las Chicas Del Sol, Las Chicas Del Sabor, Banda Meteoros y La Orquesta Ritmo Oriental, actuando en
los escenarios más afamados de la vida nocturna en Cuba.
En 1995 Yousy Bárbara ganó la semifinal del concurso nacional «MI SALSA» de la TV Nacional Cubana, buscando el sonero , acompañada por la Orquesta Las Hermanas Nuviolas ,adquiriendo así un contrato con HTV comercial.
En 1995 participó al Festival de Jazz de Montreal y al año siguiente fundó en
Canadá la Orquesta femenina Las Amazonas con la que cosechó grandes éxitos hasta su desintegración 5 años más tarde.
La cubana de alma musical no se da tregua y en el 2000 forma su nueva orquesta La Cubanísima y su tribu, compuesta por 10 músicos cubanos, haciendo sus presentaciones alrededor de todo Québec y Usa.
En el 2002 Yousy Bárbara gana el Festival de la canción latinoaméricana
realizado en el famoso Medly de Montreal, Canadá.
En el 2006 Yousy Bárbara no se conforma y comienza a tocar puertas en los Estados Unidos dando paso a presentaciones en algunos de los mejores clubes de la gran manzana como el S.O.B.S, el Copacabana etc… compartiendo con grandes figuras del espectáculo y siendo objeto de la prensa, como dijera el periodista Ricardo León, del diario La Prensa: «Yousy Bárbara es una mujer con mucho ache, es grande y llegará lejos, pero muy lejos».
El 2007 abrió sus puertas con nuevos bríos para la joven artista, quien en conjunto con el reguetonero Qbanito que logró tener un éxito internacional con la canción «Maria», tema que estuvo de moda por América del sur. Yousy ha realizado giras por USA, Europa y el Caribe.
La cubanísima imparable sigue destacando y en el 2010 es Nombrada la mejor cantante del año en la Gala Las Estrellas Latinas del Canadá, llevado a cabo en el gran Casino de Montreal.
En el 2014 también compartió el escenario como invitada en Málaga – España, con El Gran Combo De Puerto Rico.
Llega el 2015, año en el que Yousy Bárbara tuvo la dicha de ser invitada a grabar en NY un todos estrellas con la Orquesta Son Boricua, Jimy Sabater,
José Mangual, Lucho Cueto y Alfredo de la Fé, Chocolate Armenteros, Manny
Oquendo, Eddie Montalvo, Juan Pablo Torres, Pupi Legarreta entre otros.
En el 2016 graba su cd «Ella Llegó A La Fiesta» Bajo la producción musical del galardonado productor Jesús Alejandro Pérez alias EL NINO, álbum que
causó gran sensación en Latinoamérica y Europa.
Bárbara Ruiz lanzó al mercado el 22 de febrero del 2018 su más reciente producción La Cubanísima,un álbum impregnado de ritmos tropicales pero sobre todo de salsa brava, los 13 temas del álbum son de su autoría, dicha producción fue masterizada por George Pechee en UK ROADS Abbys Studio, gran calidad musical he interpretativa, es un producto a descubrir.
2018 Bárbara Ruiz La Cubanísima obtuvo 2 nominaciones en los Premios Latinos de Canadá (LATIN AWARDS CANADA) wwww.latinawards.ca Artista más popular – voto popular – Artista novel 2019 – 2 nuevas nominaciones en los Premios Latinos de Canada ( LATIN AWARDS CANADA ) (Como baila mi negro – del álbum La Cubanísima llegó) Canción tropical del año, mejor cantante femenina del año.
Además el sencillo Como baila mi negro se encuentra en el #1 del top 100 de
la preferencia de la radio nacional del público.
Esta producción en curso le abre las puertas en grande a esta compositora
versátil y jocosa, que se inspira en lo cotidiano y en sus propias vivencias, es imposible no apreciar su talento, ya que es una sonera como pocas.
Entre el 2020 con gran furor para La Cubanisima que ya presenta su nueva producción discográfica «LA CUBANÍSIMA LLEGÓ» bajo la producción musical del premiado músico y productor cubano Manolito Simonet director del Trabuco, cuenta como co-productor musical con Aisar Hernández ex – arreglista de la orquesta Reve y director del Expreso de Cuba,el álbum La Cubanísima Llegó cuenta con invitados como Ricardo Amaray, Elain Morales y Rumbata.
El reciente sencillo #MASALTOQUEYO
Se encuentra en el Top 10 y el Top 20 de Latinoamérica y Europa y en la lista del Top 100 de la Lista Cubana de la música popular actual. A su vez el clip oficial del mismo se encuentra nominado a los Premios Lucas de la Televisión cubana.
Bárbara Ruiz ha llegado a colaborar o compartir de una forma u otra tanto en
discos como escenarios con Adalberto y Su Son, Mayito Rivera, Plana Y Su Orquesta, Ayme Nuviola, Haila María Montpie, Bamboleo, Ricardo Lemvo, El
Gran Combo De Puerto Rico, Dogmatique, Papo Ross, Lázaro René, Joaquín
Díaz, Carlos Placeres, Yoel Díaz, Qbanito, Giovanny Arteaga, Alejandro De
Armas, Jesús Alejandro Pérez (alias «El Niño»), Camilo Azuquita, Rafael
Zaldívar, Adán De Dios Bonne, Lucho Cueto, José Mangual, Jimmy Sabater, Alfredo De La Fe, Charly De Cali, Niche, Mike Fahie, Ralph Irrizari, Yoel Diaz, Rafael Saldivar, Alex Bellegarde, Edwin Bonilla.
No se pierda el universo musical de esta estrella de la música cubana
https://youtu.be/Cnd7VzBtk1s.
Alfredo Rojas