Sobre los resultados electorales en España de este 23 de Julio. Por Aníbal Sánchez

El Partido Popular (PP) español, principal opositor, y de corte conservador se impuso en las elecciones generales pero quedó lejos de la mayoría absoluta de los 176 diputados en el Congreso, según los ult escrutinios publicados. 

El PP obtuvo una ventaja de unos 330 Mil votos sobre el partido oficialista PSOE, aún cuando algunos después de los comicios locales no le vaticinaba ninguna posibilidad, inició una buena operación política a partir del adelanto de las elecciones, en opinión del analista político y consultor electoral venezolano Aníbal Sánchez Ismayel

Recordaba al explicar el sistema de elección español a partir del control parlamentario, que obliga aglutinar el apoyo de al menos 176 escaños (50% + 1) para que alguna coalición pueda constituir un nuevo gobierno. El partido socialista (PSIE) fue capaz de concentrar el 31% de las manifestaciones incluso obtuvo un millón de votos más que en el 2019.

A pesar del revés crecer hasta en 122 curules al obtener 7 millones 760 mil votos; mientras que el partido popular  sumó 8 millones 91 mil un 33% de las manifestaciones. La organización VOX de marcada tendencia de derecha sería el gran perdedor, al ver descender su bancada a 33 escaños pierde 19, bancas al obtener solo un 12,3% de las manifestaciones.

El PP quedó en una paridad relativa con el Partido Socialista (PSOE) gobernante, con una diferencia que apenas llega a un 2% de las manifestaciones generales, en un escenario donde sería difícil cuál estará en mejor condición de encabezar una coalición para hacer gobierno; en este nuevo mapa electoral español donde se afianza el bipartidismo.

El especialista Sánchez agregó otros datos el PP obtiene 136 de los 350 escaños del Congreso en la cámara de Diputados, seguido por la bancada del PSOE, con 122, a partir del escrutinio de 98,29% de mesas; lo que significa un crecimiento del PP, que contaba en el parlamento actual con 89 bancas, y oficialista PSOE un leve crecimiento de 2  nuevos escaños ¿Quien perdió?

A simple vista el partido de extrema derecha Vox, quien obtuvo un descenso, ya que perdió 14 escaños, al pasar a solo 19 siendo uno de los potenciales aliados del PP. Mientras que él movimiento SUMAR quien se puede aliar con el PSOE logra 31

La organización más votada es la primera opción para formar gobierno, si llega a sumar los 176 escaños; “lo que es posible si el PP acuerda con VOX, PNV, CC y UPN” es decir una alianza de la derecha con todos los partidos pequeños con representación lo que luce difícil.

La segunda opción sino quieren ir a un nuevo proceso en unos seis meses es que la segunda opción sea el PSOE quien sume a la izquierda, más partidos pequeños y catalanes, es decir algo así como que PSOE mas SUMAR más PNV, BNG, Bildu, ERC y Junts, que significa 179 escaños, acotó AnibalSanchez

Como ningún partido llegó a la mayoría absoluta, las alternativas son, básicamente, una coalición progresista o una alianza entre la derecha y toda la extrema derecha; lo que las urnas demuestra no parece ser la opción que respaldan los españoles 

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...