Andrés Velásquez considera que el juramento presidencial de Maduro constituiría un «golpe» a la constitución

El dirigente opositor Andrés Velásquez expresó este viernes que la ceremonia de juramentación de Nicolás Maduro como presidente el 10 de enero, tras la proclamación de su victoria en las elecciones de julio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), representaría un «golpe a la Constitución».

Velásquez señaló en la red social X que Maduro no debería juramentarse como presidente sin haber ganado en las elecciones del 28 de julio, lo que a su juicio equivaldría a un golpe de Estado. Es miembro de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición que asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, habría obtenido el 67 % de los votos, superando a Maduro por 37 puntos. Sin embargo, el oficialismo rechaza estas cifras y las califica de falsas.

El CNE aún no ha publicado los resultados desglosados de los comicios, a pesar de que su cronograma lo estipula. Velásquez también advirtió que si Maduro se juramenta el 10 de enero, se convertiría en un «dictador» y que tal acción no le garantizaría mantener el poder por seis años más.

«Este será su punto de inflexión y le durará muy poco», indicó el exgobernador del estado Bolívar. Además, afirmó que «los gobiernos del mundo» rechazarían un tercer mandato de Maduro, quien ha enfrentado cuestionamientos internacionales, incluso de países aliados como Colombia.

En septiembre, Maduro había anunciado su intención de juramentarse para el período 2025-2031, mientras que González Urrutia, quien se encuentra en el exilio en España, reafirmó que regresará a Venezuela el 10 de enero para asumir la presidencia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...