España introduce un nuevo reglamento de la Ley de Extranjería que tiene como objetivo la regularización anual de 300,000 inmigrantes.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, dio declaraciones en la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz, previo a su reunión con la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales de Euskadi, Nerea Melgosa. Durante el encuentro, Melgosa destacó la importancia de que el Gobierno español implemente un «plan estratégico real de migración» y promueva un «reparto solidario» entre las comunidades autónomas.

Por otro lado, el 19 de noviembre de 2024, el Gobierno español aprobó en el Consejo de Ministros un nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, cuyo objetivo es simplificar procedimientos y ofrecer mayores garantías jurídicas. Se anticipa la regularización de 300.000 personas al año durante los próximos tres años. Saiz subrayó que este reglamento busca combatir mafias y fraudes, y mejorar los derechos de los migrantes.

El nuevo reglamento incluye un apartado específico para visados de corta y larga duración, así como la creación de un visado de búsqueda de empleo, cuya vigencia se amplía de tres a doce meses. En cuanto a las modalidades de arraigo, se introducen cinco tipos y se reduce el tiempo de permanencia necesario para acceder a ellos.

Además, Saiz informó que al cierre de 2023 había más de 210.000 personas con autorización por arraigo, marcando un incremento con respecto al año anterior. También se habilitan vías rápidas para la autorización de trabajo tras finalizar estudios, permitiendo que los estudiantes trabajen hasta 30 horas semanales.

Por último, el director del departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Redondo, expresó que el nuevo reglamento es insuficiente, ya que excluye a alrededor de 75.000 personas indocumentadas. Reiteró el apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar a medio millón de migrantes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...