El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que condecorará a 21 funcionarios chavistas sancionados por Estados Unidos, a quienes se les acusa de «represión» y de intentar «robar» las elecciones presidenciales de julio, en las que Maduro fue declarado ganador, un resultado que la principal coalición opositora considera fraudulento.
Durante un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro indicó que se creará una nueva condecoración denominada «Victoria de Ayacucho», que será entregada a cada uno de los sancionados, a quienes considera víctimas de una agresión. También destacó que Estados Unidos ha sancionado a «eminentes hombres» del país, incluyendo «líderes militares», a quienes define como «excelentes profesionales».
Maduro criticó las sanciones de Estados Unidos, señalando que aunque el tema es serio, podría considerarlo «risible» y «ridículo». En paralelo, el canciller Yván Gil emitió un comunicado enérgico rechazando la imposición de medidas coercitivas unilaterales, tachando a los sancionados de «patriotas» y afirmando que Venezuela no será doblegada.
Esta reciente serie de sanciones se produce después de que la Administración de Joe Biden reconociera al candidato opositor Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España, como «presidente electo» de Venezuela.
En la lista de sancionados se encuentra el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado; el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez; y el ministro de Servicios Penitenciarios, Julio García Zerpa. También se sancionó a altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), acusados de reprimir manifestaciones tras las elecciones.
Las sanciones incluyen el bloqueo de propiedades en Estados Unidos y la prohibición de transacciones financieras con los involucrados. Hasta ahora, el Tesoro estadounidense ha sancionado a 150 venezolanos y a más de 100 entidades por acciones consideradas antidemocráticas.
DCN/Agencias