AN aprobó una ley que establece 30 años de prisión para quienes fomenten sanciones

La Asamblea Nacional de Venezuela, bajo control del chavismo, aprobó el jueves una ley que establece penas de entre 25 y 30 años de prisión, así como multas de hasta un millón de euros (equivalente a 1.055.680 dólares), para aquellos que promuevan o participen en sanciones extranjeras contra el Gobierno y sus autoridades.

La normativa, denominada ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela’, espera la firma del presidente Nicolás Maduro para su implementación. Además de las penas de prisión, la ley incluye una inhabilitación política de 60 años para quienes cometan estos «delitos», impidiéndoles ocupar cargos públicos o de elección popular.

La ley también señala que no podrán participar en elecciones quienes hayan promovido, instigado o respaldado acciones de fuerza y ciberataques contra Venezuela y sus instituciones, muchas de ellas sancionadas por otras naciones.

Las sanciones se aplicarán en moneda local (bolívares) y se calcularán con base en la tasa del euro, que es más alta que la del dólar. Asimismo, los medios que difundan mensajes que promuevan sanciones contra el país enfrentarán multas similares y podrían ser inhabilitados.

Además, la ley considera las sanciones internacionales como crímenes de lesa humanidad, tras contabilizar más de 900 medidas de este tipo en la última década, en su mayoría impuestas por Estados Unidos. También se establece un registro nacional para aquellas personas consideradas como sospechosas de incurrir en estas acciones, lo que podría resultar en el congelamiento de sus activos y la prohibición de operaciones comerciales. En el caso de extranjeros, existe la posibilidad de expulsión y confiscación de bienes en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...