Argentina se opone a la concesión del derecho al voto para Venezuela en la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma.

El embajador argentino en La Haya, Mario Oyarzabal, manifestó su oposición a que el gobierno de Nicolás Maduro pueda participar en la votación de la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Esta postura se origina en la deuda que Venezuela tiene pendiente, que suma 14.1 millones de euros desde 2018.

En una reunión reciente en La Haya, un representante del régimen venezolano argumentó que la falta de pago se debe a las sanciones internacionales impuestas a funcionarios del país. No obstante, esta explicación generó inquietud entre los Estados miembros, lo que llevó a la Asamblea a decidir revisar los criterios para que países en mora puedan votar en el año 2025.

Oyarzabal destacó que, de acuerdo al artículo 112(8) del Estatuto de Roma, una mora superior a dos años implica la suspensión del derecho al voto. En este sentido, Provea menciona que el único país en mora que ha podido votar es Liberia, que tiene una deuda limitada a 16,524 euros desde diciembre de 2022.

El embajador argentino agradeció el respaldo internacional hacia las víctimas y la justicia, subrayando la importancia de aplicar rigurosamente las normas del Estatuto. Su intervención enfatizó la necesidad de mantener la integridad del sistema de justicia internacional y prevenir cualquier actuación que ponga en riesgo la credibilidad de la Asamblea.

La decisión de Argentina y otros países en este contexto refleja la tensión creciente en torno a la situación política y humanitaria en Venezuela, así como la urgencia de afrontar las violaciones de derechos humanos en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...