A un mes del 10 de enero: la viabilidad de la juramentación de Edmundo González

A un mes del inicio del nuevo período de gobierno el 10 de enero, Edmundo González Urrutia se encuentra activo en su agenda de lobby internacional. Tanto él como la líder opositora María Corina Machado y otros componentes de la oposición han afirmado que González Urrutia asumirá la presidencia en 2025, a pesar de los obstáculos existentes.

El 30 de noviembre, González Urrutia expresó en una entrevista con Europa Press que no se juramentará en el exilio, aunque no aclaró cómo planea regresar a Venezuela, dado que el fiscal general, Tarek William Saab, ha pedido su captura al entrar al país. En otra entrevista el 3 de diciembre, el opositor reiteró su intención de llegar a Venezuela antes del 10 de enero para asumir el cargo al que fue elegido, aunque la oposición continúa denunciando irregularidades en los resultados de las elecciones, donde se señala que la verdadera victoria le corresponde con un 70% de los votos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha ofrecido resultados desglosados, lo que ha intensificado la tensión entre el gobierno y la oposición. Mientras tanto, Nicolás Maduro está dando a conocer sus planes para un tercer período, con una nueva fase de gestión que incluye el «Programa de las Siete Transformaciones» a implementarse tras su juramentación.

En cuanto a la situación de González Urrutia, la socióloga Nancy Requena sostiene que su regreso es improbable sin un acuerdo político previo. Varios analistas han señalado que su eventual juramentación en el exterior carecería de efectividad, una opinión que se comparte, especialmente ante la falta de indicios de un cambio inminente en la estructura política actual.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...