Incertidumbre en Venezuela un mes antes de la toma de posesión presidencial

A un mes de la toma de posesión del presidente electo de Venezuela para el periodo 2025-2031, la incertidumbre se hace palpable en el país debido a las posturas de los líderes Nicolás Maduro, actual mandatario y a quien el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró vencedor de las elecciones de julio, y Edmundo González Urrutia, quien reivindica la victoria.

El próximo 10 de enero, el presidente electo debe asistir a la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, para prestar juramento. Esto ocurre en un contexto de tensiones crecientes, con la oposición denunciando un incremento en la represión política.

¿Qué dicen los protagonistas?
Nicolás Maduro ha manifestado en múltiples ocasiones su intención de acudir al Parlamento para asumir oficialmente el cargo, respaldado por una invitación de la junta directiva del Legislativo. Por su parte, González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde septiembre, afirma que regresará a Caracas para jurar como presidente, reafirmando su triunfo en las elecciones y diciendo estar "preparado moralmente" para una posible detención.

¿Posturas del chavismo y la oposición?
Los bloques políticos se mantienen firmes en sus posiciones. El chavismo defiende la victoria de Maduro y acusa a la oposición de orquestar conspiraciones. La oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechaza estas acusaciones y pide apoyo internacional para una transición pacífica, instando a Maduro a reconocer su derrota.

¿Qué dice el CNE?
El CNE proclamó a Maduro como ganador, pero no ha publicado los resultados desglosados. Desde esa proclamación, no ha habido más pronunciamientos del ente y su página web sigue inoperativa tras un supuesto ataque informático.

¿Postura internacional?
Naciones como Italia, Ecuador y Argentina, así como el Parlamento Europeo y otros organismos, reconocen a González Urrutia como el ganador. Por otro lado, aliados históricos de Maduro, como Cuba, Nicaragua y Rusia, respaldan su triunfo.

Las protestas
Las manifestaciones antichavistas han evolucionado de grandes concentraciones a vigilias pequeñas que piden la liberación de detenidos, mientras que el chavismo ha convocado movilizaciones en celebración del supuesto triunfo de Maduro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...