El Parlamento de Corea del Sur destituye al presidente tras la declaración de ley marcial.

El Parlamento de Corea del Sur aprobó el pasado sábado la moción de destitución contra el presidente Yoon Suk Yeol por haber declarado la ley marcial. Esta medida fue revocada pocas horas después de su anuncio y ha desencadenado una crisis interna en el país.

La votación a favor de cese de Yoon resultó en 204 votos positivos, 85 en contra, tres abstenciones y ocho votos nulos, según la agencia de noticias Yonhap. Esta fue la segunda moción votada en la Asamblea Nacional en una semana; la anterior no logró la mayoría necesaria debido a la oposición del Partido del Poder Popular, partido gubernamental al que Yoon pertenece.

El respaldo necesario para la aprobación de la moción era de 200 votos entre los 300 escaños disponibles en el Parlamento, requisito que se cumplió este sábado con la participación de más de la mitad de los diputados.

Yoon había declarado la ley marcial el 3 de diciembre en un discurso donde acusó a los opositores de simpatizar con Corea del Norte. Tras la aprobación de la moción, su función ejecutiva pasa al primer ministro, Han Duck Soo, mientras espera el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre su destitución. Este tribunal tiene un plazo de 180 días para decidir, y para validar la medida, al menos seis de los nueve jueces deben aprobarla.

Si el Tribunal Constitucional da su aprobación, se convocarían elecciones anticipadas en un plazo de 60 días. Si esto ocurre, Yoon se convertiría en el segundo presidente de Corea del Sur en ser destituido durante su mandato, junto a Park Geun Hye en 2016. Aunque ha expresado disculpas por sus acciones, Yoon defiende que su decisión tenía como objetivo proteger al país de «fuerzas contrarias al Estado». La moción de destitución también incluye acusaciones por instrucciones dadas a las fuerzas de seguridad para arrestar a diputados opositores durante el breve periodo en que la ley marcial estuvo vigente.

La Fiscalía continúa con investigaciones en su contra y la de miembros de su Gabinete por presunta insurrección y traición, lo que le impide salir del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...