La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este martes que el Gobierno de Canadá se inclina ante aquellos que lo «humillan», en referencia a las sanciones que Ottawa impuso contra cinco funcionarios venezolanos, incluida la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez. Durante un evento en Caracas celebrado por el 194 aniversario de la muerte de Simón Bolívar, Rodríguez criticó a Canadá, diciendo que su gobierno «no camina» y que «se arrastra sobre sus codos».
En su discurso, la vicepresidenta, quien también ocupa el cargo de ministra de Petróleo, instó al gobierno canadiense a preocuparse por su propia dignidad, mencionando que el pueblo venezolano se encargará de su propia libertad e independencia. Las sanciones impuestas por el primer ministro Justin Trudeau también afectaron a otros funcionarios, como Juan Hidalgo, juez del Supremo; Rosalba Gil, rectora del Consejo Nacional Electoral; Edward Briceño, juez; y Luis Dueñez Reyes, fiscal, acusados de «socavar la democracia» en Venezuela.
Desde el Gobierno venezolano se rechazaron estas sanciones, catalogándolas como «medidas extorsivas» y señalando a Canadá como «esclavo de los intereses imperiales de Estados Unidos». La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, afirmó que su país no se quedará de brazos cruzados mientras el régimen de Maduro ignora la voluntad democrática del pueblo.
En medio de la controversia por la reelección de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio, la Plataforma Unitaria Democrática, principal oposición, reclama la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia. Joly subrayó la necesidad de un diálogo pacífico para solucionar la crisis en Venezuela, mencionando que Canadá está dispuesta a apoyar este esfuerzo mientras se preparan para aplicar sanciones a quienes obstaculicen la expresión de derechos democráticos de los venezolanos.
DCN/Agencias