La ONG venezolana Foro Penal, dedicada a la defensa de quienes están detenidos por motivos políticos, reportó este lunes que, de un total de 1.877 detenidos, 19 son extranjeros y 31 tienen doble nacionalidad. Según la organización en su cuenta de Instagram, de los 19 extranjeros, cuatro son colombianos, tres ecuatorianos, dos españoles, y el resto proviene de Argentina, Guyana, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos.
En cuanto a los detenidos con doble nacionalidad, Foro Penal detalló que 12 son españoles, nueve italianos, seis colombianos, tres portugueses y un chileno. Entre los 1.877 «presos políticos» se encuentran seis adolescentes de entre 14 y 17 años.
Cifras oficiales indican que alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas en el contexto de protestas después de las elecciones, en las cuales se reportaron 28 muertes, incluyendo las de dos militares.
El Ministerio Público (MP) de Venezuela comunicó que, tras la revisión de los casos en tribunales penales, 223 personas detenidas tras las elecciones del 28 de julio fueron excarceladas, acumulando un total de 956 liberaciones tras solicitudes de revisión judicial.
La Fiscalía resaltó que los casos están relacionados con «graves hechos que pretendían generar una guerra civil» tras la reelección de Nicolás Maduro, que desató protestas en todo el país.
Por su parte, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos cuestionó la cifra oficial de liberaciones, señalando que «hay serias dudas» y advirtiendo sobre la falta de transparencia en la información que proporciona el gobierno.
DCN/Agencias