La talentosa actriz venezolana Norkys Batista se encuentra en el ojo del huracán luego de un fuerte encontronazo con un cubano en Estados Unidos. A tan solo días del altercado, un video que capta el momento ha comenzado a circular, desatando reacciones en las redes.
Batista denunció en sus redes sociales haber sido víctima de un ataque xenofóbico mientras se encontraba en una gasolinera en Florida. Por su parte, el propietario del establecimiento, de nacionalidad cubana, argumentó que desalojó a Norkys y su pareja debido a una regla que establece que solo una persona puede permanecer en el local si se desea alquilar un vehículo.
El cubano explicó que había solicitado varias veces a Batista que solo uno de ellos se quedara dentro del local por “razones de seguridad”. En el video viral se escucha al hombre dirigiéndose a Alexis Gonçalves, la pareja de la actriz: “Muchacho, necesito que esperes afuera”. Ante esto, Batista intervino diciendo: “No, él es mi esposo”, y la situación escaló rápidamente.
La tensión aumentó cuando el propietario les indicó que debían abandonar el lugar, a lo que Gonçalves respondió con un fuerte insulto: “Tú eres un cabeza de huevo, oíste”. Batista trató de continuar la conversación, pero fue nuevamente interrumpida por el cubano, quien insistió en que se fueran.
Posteriormente, la actriz y su familia abandonaron el local y más tarde difundieron otro video en el que se escucha al hombre diciendo: “venezolanos de mierd* se me van de aquí”.
En respuesta a la situación, Norkys afirmó que el video de seguridad no muestra la totalidad de los hechos y que su esposo reaccionó de esa manera porque ya habían sido maltratados por el cubano. “Es xenófobo, hostil y racista”, declaró en una entrevista, demandando que el video completo se haga público para que se comprenda su reacción.
La polémica ha captado la atención de muchos, y la comunidad sigue debatiendo sobre el comportamiento del propietario del local y el trato hacia los venezolanos en el extranjero. Sin duda, un episodio que deja mucho de qué hablar y que refleja las tensiones culturales que se viven hoy en día.
DCN/Agencias