Clarín: Autorización del gobierno de Maduro para el viaje de un gendarme a Venezuela

El diario argentino Clarín informó el 25 de diciembre que el gobierno de Nicolás Maduro autorizó los trámites para que Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en Venezuela, pudiera visitar a su pareja e hijo en Anzoátegui. Según registros oficiales a los que accedió el medio, el 22 de noviembre de 2024, María Gómez García, pareja de Gallo, presentó una "Carta de invitación para viajar a Venezuela", requisito que exige el régimen venezolano para facilitar la entrada de extranjeros.

En la carta, Gómez García indicó que Gallo se alojaría en su apartamento en Puerto La Cruz y que iba a ingresar por tierra desde Colombia a través del Puente Internacional Simón Bolívar el 7 de diciembre. El recorrido entre la frontera colombiana y Puerto La Cruz abarca aproximadamente 1.200 kilómetros.

El mismo día de la presentación de la carta, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) aceptó el pago del trámite y convalidó el permiso. A pesar de tener la documentación en regla, Gallo fue retenido en territorio venezolano. Clarín señala que, dado que no fue rechazado en la frontera, su situación es particularmente confusa.

El ex embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, comentó que no se notificó ni a Colombia ni a Venezuela sobre el viaje del gendarme, lo que complicó su situación. Además, Gallo había informado a la Gendarmería sobre su intención de viajar durante su licencia vacacional, algo que nunca había hecho antes.

Gallo fue detenido el 8 de diciembre al cruzar hacia Táchira y, cinco días después, la Cancillería argentina calificó su detención como "arbitraria e injustificada". El 16 de diciembre, Diosdado Cabello confirmó su captura, alegando que Gallo había venido a realizar una "misión".

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...