El 24 de diciembre se dio a conocer la liberación de 247 personas detenidas tras la crisis postelectoral en Venezuela. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) espera que el proceso de excarcelaciones continúe el 26 de diciembre, en función de las festividades de Año Nuevo.
A través de la red social X, la ONG indicó que hay denuncias de “coacción” sobre los detenidos. Según el Clippve, se les estaría presionando para que afirmen que durante su encarcelamiento se respetaron sus derechos humanos y recibieron un trato adecuado, lo que contrasta con las denuncias sobre violaciones de derechos en las cárceles.
Actualmente, hay más de 1,500 presos políticos en diversas cárceles del país. La ONG enfatiza la importancia de acelerar las liberaciones para que las familias puedan celebrar el Año Nuevo reunidas con sus seres queridos.
El presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, informó que todos los adolescentes entre 14 y 17 años detenidos tras las elecciones han sido liberados, aunque todavía quedan aproximadamente 1,800 personas encarceladas. Juan Pablo Guanipa, de Primero Justicia, resaltó que los adolescentes no están plenamente libres, ya que siguen sujetos a medidas cautelares, y lamentó el daño que han sufrido.
Andrés Velásquez, de La Causa R, exigió que la libertad se extienda a todos los presos políticos, afirmando que no han cometido ningún delito y que están siendo víctimas de represión bajo el régimen de Maduro.
Caracas / Rodolfo Baptista
DCN/Agencias