El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) anunció este jueves que los casos de adolescentes recientemente excarcelados, quienes habían sido arrestados tras las elecciones presidenciales, deben ser documentados y llevados ante la Corte Penal Internacional (CPI). La ONG manifestó que los jóvenes habrían sufrido «torturas», «detenciones arbitrarias», «persecución y desaparición forzada», incidencias que, según ellos, constituyen «crímenes de lesa humanidad».
El OVP, a través de un comunicado en la red social X, sostuvo que el régimen de Nicolás Maduro no solo detuvo a estos adolescentes de manera arbitraria, sino que también los sometió a condiciones inhumanas, causando daños a su salud física y mental. La ONG Foro Penal confirmó que todos los menores arrestados durante la crisis poselectoral han sido liberados.
Además, el OVP condenó las circunstancias que enfrentan los jóvenes que siguen involucrados en procesos judiciales, destacando que a menudo deben viajar a Caracas desde distintos estados del país para asistir a las audiencias, lo que ellos consideran una violación al debido proceso.
Por otro lado, el OVP instó al gobierno de Maduro a liberar de manera «incondicional» a todos los que están detenidos sin justificación, cifra que asciende a 1.849 personas según datos del Foro Penal. El pasado 17 de diciembre, una de las principales coaliciones opositoras solicitó a la CPI que investigue tres muertes de detenidos bajo custodia del Estado relacionadas con las protestas tras la controvertida reelección de Maduro.
DCN/Agencias